Ninguna de ellas quizo apartarse de la otra pero sabían que era por el destino de su lucha.
La doña y Nina estuvieron abrazadas por largo tiempo, llorando más de lo deseado pero llorando todo lo que el alma se derramaba al momento de una partida tan incierta.
Pronto, Nina se puso en pie, alzó su atado y se fue por las mismas calles por las que llegó un día, sobreviviente de una masacre, Silenciosa y triste como un perro sin dueño. Fue doña Petro, quien la domesticó, la enseñó a aflorar sentimient os y a darle ese calor de madre que ella no conoció nunca.
Doña Petro quedó desvastada.. Se le fue su niña, pero le quedaba la misión de visitar al líder y comunicar las órdenes por medio de ese modo bendito de las letanías a todas las señoras y todas las iglesias progresistas. No era poca cosa.
Rocío marchó tan rauda como había llegado y así el grupo se diseminó pero no dejó de actuar ni un solo día en favor de la mina y sus mineros explotados.
Vistas de página en total
sábado, 25 de abril de 2015
viernes, 24 de abril de 2015
El pueblo les fue quedando pequeño a las muchachas. Necesitaban un ámbito mayor para desarrollar su labor. Si bien ésta había comenzado como un trabajo de hormiga, crecía y crecía a pasos agigantados. Nina sintió que debía marchar a una provincia con ´población mayor donde su figura no fuera tan fácil de reconocer. Y con el dolor en el pecho se despidió de quien fuera su madre adoptiva, doña Petra. Esa pérdida sí sería irreparable , y con el corazón lo tenía partido y desgarrado la abrazó tiernamente.
Rocío fue a la capital, doña Petra quedaría allí mismo, rezando por sus chicas y visitando a su preso en la cárcel todos los miércoles.
Rocío fue a la capital, doña Petra quedaría allí mismo, rezando por sus chicas y visitando a su preso en la cárcel todos los miércoles.
jueves, 23 de abril de 2015
Y los labios musitando oraciones como letanías , repetidas en salas y salones , en cárceles y hospitales llevando los mensajes del líder no fueron nunca descubiertas por la políca.
Eran señoras con sus empleadas, gente humilde y no tanto pero todos unidos contra la empresa.
Que días tan dulces eran aquellos cuando se reúnían para el rezo que no era sino el intercambio de información que recibían las más jóvenes los miércoles, días de visita. La mujer peruana es mujer de inventiva, nadie le gana en el mundo en idear e innovar. - Así pasaron el invierno y el proyecto contra la empresa iba avanzando. solo faltaba liberar al líder.
Eran señoras con sus empleadas, gente humilde y no tanto pero todos unidos contra la empresa.
Que días tan dulces eran aquellos cuando se reúnían para el rezo que no era sino el intercambio de información que recibían las más jóvenes los miércoles, días de visita. La mujer peruana es mujer de inventiva, nadie le gana en el mundo en idear e innovar. - Así pasaron el invierno y el proyecto contra la empresa iba avanzando. solo faltaba liberar al líder.
Muchas más tardes soleadas y dulces trajeron a muchas más mujeres a rezar las letanías de la cárcel, como ellas las llamaban en secreto . Aquellas mujeres entendieron que existían muchos derechos que aún debían conocer y luchar por ellos en tardes dulces como aquellas.
Y se sumaban una muchedumbre de mujeres que no entraban ya en la pensión de doña Petro. Y fueron descentralizando las reuniones y pronto estuvieron diceminadas por todo el departamento . Nadie sospechaba de aquél grupo de señoras y muchachas tejiendo y rezando . No imaginaron jamás que eran las mismas que visitaban las cárceles los miércoles. Y que aquellos rezos como mantras eran las consignas del líder. Si había algo que admirar en la mujer peruana era su sentido de improvisación y su no bajar los brazos en las peores consecuencias.
Y se sumaban una muchedumbre de mujeres que no entraban ya en la pensión de doña Petro. Y fueron descentralizando las reuniones y pronto estuvieron diceminadas por todo el departamento . Nadie sospechaba de aquél grupo de señoras y muchachas tejiendo y rezando . No imaginaron jamás que eran las mismas que visitaban las cárceles los miércoles. Y que aquellos rezos como mantras eran las consignas del líder. Si había algo que admirar en la mujer peruana era su sentido de improvisación y su no bajar los brazos en las peores consecuencias.
Aquella tarde las campanas echaron vuelo en todas las iglesias, sin que ninguna mano humano las tañiera. ¿ O quizás solo las escucharon ellas en el fondo de su corazón ? Era tal la algarabía que las vivanderas salieron a la plaza en día de semana y los anticucheros y los heladeros ofrecían y vendieron todos gracias a la gran felicidad que los embargaba a todos. Era su primera victoria. Una importante, vibrante que devolvió la alegría a todo un pueblo . Dicen que en la cárcel ungieron a Gregorio de rey y el alcaide se encerró asustado de una asonado justo en el mismo predio. Ni uno ni lo otro. La alegría se vivió distinta , con mayor reflexión pero eran cantos, bailes, aquellos que ya no se podían cantar desde la época del terrorismo , Al final de la jornada, una voz bronca llevaba hacia el cielo las notas claras de Adios Pueblo de Ayacucucho, desde la cárcel, desde la plaza y desde la casa de doña Petra, todos cantaban el himno que mantuvo cerrado el pico. Ayer no, ayer todos cantámos al unísono y sin ponernos de acuerdo.
miércoles, 22 de abril de 2015
Ellas no imaginaron el poder de sus letanías semanales.
Pararon a un país. Detuvieron la marcha de la industria maldita de Tía Maldita, por primera vez en su historia, La gente caminaba con la mirada erguida desde entonces y para siempre.
Y ellas, reían divertidas, una vieja y dos chiquillas más un preso habían logrado mover tanques, hacer volar los aviones de guerra y los helicópteros,
Al día siguente, día de visita, cantaron sus letanías entre risas y el pecho bien hechido.
La doña se lo debía a aquella hija suya que desapareció. Nina, a sus camaradas asesinados , Rocío y Gregorio a sus respectivas razones. Todos estaban tan felices que tuvieron que tanta felicidad se les fuera de la mano.
Pararon a un país. Detuvieron la marcha de la industria maldita de Tía Maldita, por primera vez en su historia, La gente caminaba con la mirada erguida desde entonces y para siempre.
Y ellas, reían divertidas, una vieja y dos chiquillas más un preso habían logrado mover tanques, hacer volar los aviones de guerra y los helicópteros,
Al día siguente, día de visita, cantaron sus letanías entre risas y el pecho bien hechido.
La doña se lo debía a aquella hija suya que desapareció. Nina, a sus camaradas asesinados , Rocío y Gregorio a sus respectivas razones. Todos estaban tan felices que tuvieron que tanta felicidad se les fuera de la mano.
Y sin ser consientes , tenían a un paíso entero parado debido a los movimientos gestados en la cárcel.
La gente comentaba en los mercados, por la radio no se escuchaba otra cosa que el paro, y Nina, doña Roge y Rocío caminaban entre la multitud como si nada supieran.
Por la tarde, la gente de Goyo había tomado la cárcel y se esperaban más tomas en todo el país.
Los colegios devolvieron a los niños por precaución y se vivía un halo de expectación como si algo grande ocurriría. Reforzaron Tía María, pero los compañeros estaban empeñados en tomarlo por las buenas o por las malas.. Nina pensaba que no era el momento, que ellos eran unos pocos para tamaña proeza, en fin. Nada podía oponerse a quien ama los actos suicidas.
La gente comentaba en los mercados, por la radio no se escuchaba otra cosa que el paro, y Nina, doña Roge y Rocío caminaban entre la multitud como si nada supieran.
Por la tarde, la gente de Goyo había tomado la cárcel y se esperaban más tomas en todo el país.
Los colegios devolvieron a los niños por precaución y se vivía un halo de expectación como si algo grande ocurriría. Reforzaron Tía María, pero los compañeros estaban empeñados en tomarlo por las buenas o por las malas.. Nina pensaba que no era el momento, que ellos eran unos pocos para tamaña proeza, en fin. Nada podía oponerse a quien ama los actos suicidas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)